La conciencia corporal es la forma que tiene la mente de situarse en el "aquí y ahora", viviendo en presente; es, por tanto, la conexión con la vida, con la propia esencia natural. Para fomentarla lo primero es permitir una expresión corporal libre, ajena a la presión que ejercen los patrones mentales en las actuaciones cotidianas.
SABER MÁS >>
El pulso tibetano es una técnica milenaria, traída a través de la canalización en los años 60 del siglo XX, para la curación de dolencias físicas a través del contacto con el pulso del corazón en determinados puntos del sistema óseo. Sus técnicas principales son la digitopuntura y el pumping.
SABER MÁS >>